Alejandro Heredia
This album save me when I had no sense in my life and was the first step in my love to music (no joke)
Favorite track: Solán de Cabras.
Includes high-quality download in MP3, FLAC and more. Paying supporters also get unlimited streaming via the free Bandcamp app.
Purchasable with gift card
name your price
Record/Vinyl + Digital Album
Includes unlimited streaming of FK28 - (Acepta su cruz)
via the free Bandcamp app, plus high-quality download in MP3, FLAC and more.
ships out within 3 days
€14EURor more
Compact Disc (CD) + Digital Album
Marcelo Criminal es Marcelo García, nacido en Murcia en 1997. En 2016 empieza a publicar en bandcamp canciones grabadas con el móvil influido por gente como Daniel Johnston, Beat Happening o Primogénito López. (acepta su cruz) es su primera referencia en físico, un disco en el que pretende hablar de la soledad y la decepción política con canciones sobre santas, ufología y agua mineral.
Includes unlimited streaming of FK28 - (Acepta su cruz)
via the free Bandcamp app, plus high-quality download in MP3, FLAC and more.
Marcelo Criminal es Marcelo García, nacido en Murcia en 1997. En 2016 empieza a publicar en bandcamp canciones grabadas con el móvil influido por gente como Daniel Johnston, Beat Happening o Primogénito López. (acepta su cruz) es su primera referencia en físico, un disco en el que pretende hablar de la soledad y la decepción política con canciones sobre santas, ufología y agua mineral.
----------------------------------------------------------------------------------
Suelo llegar tarde a todo, y eso jode. Jode porque supone enfrentarme a la mirada compasiva de personas que sí vivieron ciertos momentos únicos (el debut de Primogénito López, el nacimiento del Hi Jauh USB?…) y yo sólo puedo disfrutar en la distancia. Sin embargo, esta distancia me otorga cierta perspectiva de los hechos. Llegar tarde me impide vivir el contexto y sentir esa conexión, sí, pero me permite discernir en cierta manera lo que merece la pena y lo que no. El tiempo termina de dar la razón.
Hablemos ahora de algo que viví casi desde el principio: Marcelo Criminal. La nueva carne, el cantautor del pueblo, el nuevo Daniel Johnston, el puto nuevo mesías del lo-fi español, el diamante en bruto, el ministro del pop. O eso dice la gente. Como digo, fui testigo de la historia de Marcelo más o menos desde sus comienzos (o al menos, desde antes de su ascenso a otra liga Carolina Durante y Amaia mediante). He vivido cómo ha pasado de su Murcia natal a cantar en la capital del reino, he visto “Solán de Cabras” publicada por Fikasound en un cedé y coreada en sus conciertos… pero no entendía toda esta expectación por el murciano. ¿Por qué se estaba idolatrando a una persona como esta?
El fenómeno de Marcelo tiene algo de aquella listzomanía pero sin el virtuosismo asociado: sale a escenario, pone sus bases, aporrea la guitarra, canta de cualquier manera y el público se rinde ante él. He visto cómo la gente lloraba y cantaba a pleno pulmón, pero aún viviendo el mismo contexto seguía sin entenderlo. ¿Qué tienen estas canciones grabadas en un dormitorio sin pretensión ninguna para encantar a tantos? Es el contraejemplo de lo que comentaba el principio: a pesar de que he vivido en el tiempo de la obra y he compartido algunas de las vivencias narradas por Marcelo (el parkineo light, el descontento político, el temor a un futuro incierto), no conseguía conectar con sus composiciones. Y me jodía. ¿Por qué Teen Suicide, Daniel Johnston o Gúdar cantando movidas que ni me van ni me vienen me transmiten tanto y Marcelo no?
Tuvo que pasar el tiempo para entenderlo. Necesitaba perspectiva y cierta distancia para ver el fenómeno desde otro ángulo y, joder, debería de haber llegado tarde desde el principio. Comprendí que “(Acepta su Cruz)” no apareció en el momento que le correspondía, sino en mitad de un cambio de paradigma dentro de la escena musical. Marcelo cogió la filosofía DIY de lo urbano y sus referentes anglosajones para iluminar el nuevo sendero a seguir por esa nueva escena que ha florecido en España el último par de años. De un portátil y una tarjeta de sonido no tenían que salir únicamente hi-hats de 808 a toda potencia y fraseos gangsta. El lo-fi no estaba condenado a ser únicamente composiciones a guitarra y voz saturada. Marcelo consiguió demostrar que se podía tener ambición artística y se erigió, casi sin querer, como representante de una generación sin recursos ni conocimientos. Lo cutre nos hizo ver que todos podíamos llegar a ser algo.
Marcelo Criminal es la reivindicación de la simpleza en tiempos de super producciones. Mientras se desarrolla el pop vitaminado, el PC Music con bombo a negras que te taladra el pecho y los artistas de estética extravagante y vacía, él decide apostar por lo calmado y lo cotidiano. No hay que pensar en Marcelo como en una rara avis dentro del panorama; simplemente es él mismo y, a su vez, el reflejo de todos nosotros.
“(Acepta su Cruz)” no es un álbum al uso, sino una profecía. Es un mensaje venido del futuro encargado de pronosticar la nueva ola que asediaría España tiempo después de su publicación en 2017. Si Primogénito López o Gúdar se encargaron de iluminar el camino a conjuntos de su generación, Marcelo Criminal hace lo propio con la suya.
“(Acepta su Cruz)” no vive en nuestro tiempo; somos nosotros los que vivimos en aquel panorama que vaticinó. Mirad alrededor y decidme si me equivoco: ¿qué veis? Cada vez más atracción a la música precaria en la que cada vez nos vemos más reflejados. Algunos proyectos tendrán mejor o menor aceptación, mayor o menor recorrido, pero no debemos olvidar la primera piedra de esta generación y a Marcelo Criminal, como figura mesiánica, señalando el camino a recorrer. Hágase su voluntad.
Fikasound editó en diciembre de 2017 “(Acepta su Cruz)” en CD. Ahora al sello os complace anunciar que el 27 de Diciembre lanzá una re-edición del álbum en vinilo.
Berlin artist condenses multiple decades' worth of pop zeitgeists—glam, grunge, Y2K-era R&B—down to 12 charismatic, genre-bending tracks. Bandcamp New & Notable Feb 15, 2023
This new indie-pop project from the New York artist marks a departure from her work with the psych-rock group Habibi. Bandcamp New & Notable Oct 21, 2022